MEGATENDENCIAS:
Las megatendencias son los grandes cambios sociales,
económicos, políticos y ambientales que afectan al mundo y que tienen un
impacto duradero en el futuro. Algunas de las megatendencias más relevantes
para el Perú son:
- El cambio climático y la transición energética: El Perú es
uno de los países más vulnerables al calentamiento global, que amenaza su
biodiversidad, sus recursos hídricos y su seguridad alimentaria. Al mismo
tiempo, el Perú tiene un gran potencial para desarrollar fuentes de energía
renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, que pueden reducir su
dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la mitigación de las
emisiones de gases de efecto invernadero.
- La digitalización y la innovación: El Perú ha avanzado en
la incorporación de las tecnologías digitales en diversos sectores, como la
educación, la salud, el comercio y la administración pública. Sin embargo, aún
persisten brechas de acceso, calidad y uso de las herramientas digitales,
especialmente en las zonas rurales y entre los grupos más vulnerables. El Perú
necesita impulsar la innovación y el desarrollo de capacidades digitales para
aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital y mejorar la
competitividad y la inclusión social.
- El envejecimiento y la migración: El Perú está
experimentando un proceso de envejecimiento demográfico, que implica un aumento
de la proporción de personas mayores de 65 años y una disminución de la
población en edad laboral. Esto plantea desafíos para el sistema de salud, la
seguridad social y el mercado laboral. Al mismo tiempo, el Perú es un país de
origen, tránsito y destino de migrantes, tanto internos como externos, que
aportan diversidad cultural, capital humano y remesas, pero que también
enfrentan barreras para su integración social y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.